Tú: ¡Me han diagnosticado endometriosis! ¡Tenías razón! Insistí tras oírte en esa entrevista y hoy me lo ha dicho el ginecólogo
Sexóloga: ¡Qué suerte!
Tú: Pero ¿Qué dices? ¡Si estoy en shock!
Sexóloga: Pues lo digo porque todavía en 2018 ¡Algunas chicas tienen una odisea de ingresos en urgencias con cistitis, dolor agudo, cólicos, riñones, vómitos…! Incluso hoy en día, el dolor pélvico (del ombligo para abajo) con cada menstruación se toma como «normal» entre los ginecólogos. Pues no, no es normal. Si no te hacen caso, dales este documento de la sociedad española del Dolor sobre dolor de tripa.
Tú: Pues he debido de tener una puñetera «suerte», como dices… Resulta que, después de 9 años y 5 especialistas distintos, incluido el alergólogo, sí es endometriosis y además adenomiosis y ahora me va a empezar a ver una gine que sí sabe… ¿Por dónde empiezo a informarme yo?
Sexóloga: Descárgate la Guía de Atención a la Endometriosis en España y lee todo lo que puedas de una vez. Ve con ella impresa, subrayada y con tus dudas apuntadas a esa ginecóloga especialista en endometriosis. Pero que sea especialista de verdad ????
Tú: ¿Quiénes son los especialistas de verdad en endometriosis?
Sexóloga: De tu cirujana ginecológica dependerá la mitad de tu calidad de vida de la operación en adelante, así que no te lo pienses e infórmate en una asociación de pacientes.Las ginecólogas y ginecólogos especializados en cirugía de la endometriosis que gozan de mayor consenso entre las pacientes y asociaciones tienen la profesionalidad como para operar con equipos siempre multidisciplinares y de microcirugía laparoscópica. Tienes una lista en Endoinformación y en EsEndo.
Tú: ¿Sólo depende de la cirugía? Entonces, ¿me opero y ya está?
Sexóloga: No, los autocuidados especialmente emocionales son fundamentales en la evolución de la endometriosis, para que no vaya a peor, o tan rápido, es imprescindible que te pongas en manos de una coach de salud, nutrición y que atienda a las emociones asociadas. Necesitas encontrar un grupo o una profesional de apoyo emocional. Tú sola, no puedes; con compañeras, sí. Además, las mujeres, juntas, somos más fuertes. Necesitas conocer a otras chicas que estén pasando o hayan superado la peor fase de la endometriosis. apóyate en ellas y mira estos vídeos de las acciones que han llevado a cabo. Hay que luchar dentro y fuera de casa ¡y de la cama!
Tú: Me voy a poner a buscar ahora mismo, quiero saber más, seguro que hay muchos recursos en Facebook
Sexóloga: Uuuf, créeme, no todas las informaciones que se comparten van a ser buenas para ti, adecuadas a tu tipo de endometriosis y tu momento vital, pueden hacerte daño y llevarte a ponerte en lo peor. Recuerda que la gente que escribe suele ser la que está en peor situación, con dolor permanente y lógicamente busca apoyo y consuelo. No te desanimes, no debes pensar que las cosas que cuentan te van a pasar a ti. 4 de cada 5 enfermas logran una buena calidad de vida si se operan correctamente y siguen tratamientos integrales con una orientación. Si el diagnóstico es demasiado para ti y quieres ir orientada y no perder el tiempo, pídeme cita.
Me duele la regla tiene recursos ad hoc para orientaros con la endometriosis, la adenomiosis. Hemos tratado específicamente los temas de:
- fertilidad y endometriosis,
- nutrición y endometriosis
- emociones en la endometriosis
- sexualidad y endometriosis
- primero de todo, informaos de qué es aquí (gratis) y aquí (vídeo de 1 hora de duración con materiales descargables)
Irene Aterido es la primera ENDOCOACH en castellano que, desde 2015, realiza coaching integral (coaching para la salud, coaching sexual y coaching vital) en endometriosis y adenomiosis. Busca «endometriosis» en vídeos, prensa y la web para acceder a todos sus materiales, contrastados y basados en la última evidencia científica disponible.
Saber más sobre endocoaching
Más sobre coaching menstrual