En todo el paradigma biomédico, desde la investigación pasando por las formas de atención, los tratamientos o el propio concepto de salud… e incluso los diagnósticos giran en torno al sistema androcéntrico desde el cual han sido diseñados y aplicados. Por eso los estudios de género se han preguntado las consecuencias de estas lentes androcéntricas a la hora de elaborar diagnósticos, de diseñar tratamientos, de priorizar según qué itinerarios de investigación, etc. Se trata de desvelar la influencia de todas estas elecciones y priorizaciones en la propia salud de las mujeres y una de la profesionales que mejor lo ha estudiado en nuestro país es mi maestra María Teresa Ruiz Cantero.
más sobre las violencias médicas con María Teresa Ruiz Cantero
Related Posts
Día internacional de acción por la salud de las mujeres
Si vivís en Madrid, nos vemos el martes 31 a las 10:30 para hablar de nuestros cuerpos, de la salud y placer negado… Hablaré de… Leer más »Día internacional de acción por la salud de las mujeres
XXI Seminario de Autoformación de la RedCAPS
¡Nos vemos en el Seminario Presencial de la RedCAPS! El próximo 14 de mayo celebraremos este seminario en el Campus de la Ciutadella. El seminario… Leer más »XXI Seminario de Autoformación de la RedCAPS
La regla, explicada a los hombres
Sí, como lo oyes: Irene ha estado con Esnórquel y Perra de Satán (somos muy fans) en su inefable episodio #113 de ¿Podemos hablar!, el… Leer más »La regla, explicada a los hombres